9 de octubre de 2009

Movimiento Hippie, Paz, Amor y Libertad



Los movimientos culturales o culturas sociales en nuestros días van dándose a conocer ya que cada vez salen nuevas culturas entre nuestra juventud, hablaré sobre la cultura hippie explicare como fue su movimiento social y cada una de sus características y como estaba vista esta cultura ante la sociedad, ya que muchas veces oímos sobre las culturas modistas pero no conocemos acerca de ellas.
La palabra "hippie" deriva de otra palabra inglesa "hip" que quiere decir "popular, de moda". De este término se deriva la palabra "hipster" (un hipista), que indica los que pretenden ser hips, los bohemios.

Durante la década de los 60, muchos fueron los movimientos de jóvenes que se formaron con el afán de mostrar sus ideales. Pero fue especialmente uno el que marcó no sólo a un país sino que al mundo entero con su moda, pensamientos, música y estilo de vida pacifista. Esas fueron las bases del hippismo.

Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental. Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. Su estilo psicodélico.
Ya en 1965, el periodista Michael Fallon había acuñado el término hippie refiriéndose a la reunión de los beatniks y bohemios. Sin embargo, las primeras comunidades se habían formado en 1964.

La sociedad escandalizada rechazó y criticó a este grupo de jóvenes que se escapaban de los cánones sociales previamente establecidos. No aceptaban la forma de vida que llevaban, la ropa estrafalaria llena de colores, el pelo largo y su discurso crítico, político y pacifista.
La música "rock and roll", acompañó a este movimiento destacando dentro de sus máximos exponentes a Jim Morrison, Janis Joplin, Joe Coker, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Pink Floyd, Santana, entre otros.

Miles de hippies se reunieron en varios lugares para participar de los diferentes actos musicales y artísticos. En enero de 1967, por ejemplo, se reunieron 20 mil hippies en el festival Golden Gate Park.

La guerra en Vietnam fue uno de los blancos predilectos de los pacifistas hippies.
Su símbolo hippie, Este símbolo se popularizó en la década de los años sesenta del siglo XX y expresa "amor y paz”. Originalmente se diseñó como parte de una campaña británica para promover el desarme nuclear.

En 1969 se realizó el mega evento de Woodstock 3 días de paz y amor, que reunió a miles de jóvenes al son de la música, el amor libre y las drogas. El evento duró dos días y ni la lluvia que cayó impidió la algarabía de los jóvenes asistentes.
Los hippies se transformaron, de un momento a otro, en portada de revistas tan importantes como Time y Life. La prensa ayudó a que esta corriente se difundiera y se imitara en todo el planeta.

Eran años rebeldes, en donde las nuevas generaciones querían un mundo nuevo.
Premonizando su fin, el grupo de jóvenes realizó un acto conocido como 'La muerte del hippie', donde simularon el entierro de su movimiento. La procesión cargó un ataúd lleno de reliquias de la ideología.

¡Un Mundo de Paz! El principal mensaje de este movimiento de contracultura es el de vivir en paz y relacionarnos con la naturaleza que tiene mucho que ofrecernos.




Un agradecimiento especial a Karla Mayo por este trabajo

15 comentarios:

  1. karlita mayo!*:)

    aiii te ameee gracias jajaja
    esta padre mi trabajo.....sacare 10 yo lo se jajaja
    mmm...........

    i love hipiies peace and love!!!


    jose luisssssssss te quiero millonezzzzzzzzz!!!

    gracias x tu amistad y x confiar en miiii ;)

    ya sabes 12345678910000000000000000000........conmigooooo vaaaaaa

    besucosssssssssss!! muack muack!!! n.n

    ResponderEliminar
  2. dios, me puso de malas una conversación o simplemente estoy en esos dias donde nada me parece, pero falto un poquito mas de información, yo queria llenarme de letras como con el post de batman y el tema si lo ameritaba.. mi muy umilde opinión si yo fuera maestro ( que no lo soy) no me estaria sorprendiendo ya que el escrito no se va por caminos arriesgados que es lo que mejor sorprende, y aqui me calló, por que si no, ni quien me aguante, jajaja, saludos y buena vibra.

    ResponderEliminar
  3. Ahhhhhh...
    orales.....
    ineteresanteeee jaaaa!! O.o
    saleeee ps...
    me lo voy!
    Jaaa (:

    ResponderEliminar
  4. humilde ( con ache H),disculpen por hacer llorar a sus ojos con semejante error.. jaja

    ResponderEliminar
  5. Ulysses:

    Pues el tema lo amerita, pero como el post de las ventajas y desventajas de la tecnoloia, este es un trabajo de la uni y nos pidieron que no lo hicieramos muy extenso.
    Por cierto ya tengo uno como el Bruce Wayne, pero ahora con su alter-ego Batman

    ResponderEliminar
  6. oorale karlaa chida tu investigacion eso d hippie q deriva d la palabra hip osea popular jaja eso no lo sabia sta genial tu trabajo jaja
    cuidateee mujeeer m gusto los hiippies asi bm bohemios orale jaja

    ResponderEliminar
  7. tal vez se me haga poco por que la información no me dice mucho a mi... mejor comento mañana.. me acabo de dar cuenta que hoy nada me gusta.. jajaja

    ResponderEliminar
  8. yo debì ser hippie, pero como no lo fui soy lo que soy... AMOR Y PAZ.. AMOR Y PAZ.. ABRACEMOS AL UNIVERZO si que si y no fumo de la verde lo aseguro..

    Èste ha sido un movimiento que pese a todo no ha muerto, sòlo hizo cambio de formas... pero si por amor y paz hablamos, hoy en dìa todos deseamos aunque pocos estemos dispuestos a luchar por ellos sin morir en el intento.

    Buen trabajo, definitivo yo le pongo un 83

    AMOR Y PAZ

    La perfecciòn se alcanza en la pràctica no sòlo en el escrito!!!

    ResponderEliminar
  9. aaa io amo lo hippie seeeeeeee

    sexo droga y rock and roll jejejje

    amor y paz!!

    ain duda de nacer en los sesenta habria sido una hippie

    ResponderEliminar
  10. Alma:

    Efectivamente es un movimiento que no muere!!!
    amor y paz

    Kenia:

    Me doy cuenta que en el fondo todos somos hippies reprimidos jejejeje


    Gracias a todos por sus comentarios

    ResponderEliminar
  11. Kisiera saber ke realmente significa el simbolo de amor y paz, mi madre me dijo (ella fue hippie) ke significaba algo de SILO o S.I.L.O. no caxo bien, y ke el significado ke tiene creo hoy en dia es erroneo por lo ke ella me comento =P salu2 y buena vibra para todos...

    BLESS!!

    ResponderEliminar
  12. Hi, the love in your, i think really need some change in the world for the good life.
    i Papa Levante and think, i trance in the hongos and amargoso and is very good so only you let´s in secret for the problems in the family and policy.
    My e.mail is procontraactive@hotmail.com
    For any question.
    and you go to me for respuesta.
    Ahoga tus penas en la verdad, que cuando hables sea como hablar con Dios.

    ResponderEliminar

José de la Cruz. Con la tecnología de Blogger.