Una vez mas el fútbol mundial se oscurece con la muerte de un jugador en activo. Hace unos días escuchamos sobre la lamentablemente muerte de Robert Enke, portero de la Selección Alemana y del Hannover 96. El día de ayer domingo recibimos la escalofriante noticia del fallecimiento de Antonio De Nigris.
Nació en la ciudad de Monterrey en el primer día de abril en el año de 1978, debuto en el club de su ciudad los “rayados” un 6 de febrero del año 2000. Antonio siempre se caracterizo por tener mucho corazón, entregarse y dar todo de si en cada partido.
No le tuvo miedo al “pacto de caballeros”, fue un verdadero trotamundos jugando en países como Brasil, España, México, Grecia, Turquía entre otros. Porto el numero 7 de Robinho en el mismísimo Santos de Brasil
Nunca olvidaremos aquel fantástico gol que anoto en la Selección Mexicana a Brasil en el estadio Jalisco, o sus goles con el Monterrey, un subcampeonato de copa sudamericana con los Pumas o su penal en la copa intercontinental con el Once Caldas.
Un mal genético acabo con una carrera futbolística, con una vida, con un ser humano; dejo huérfana a una niña de apenas 5 años, a una mujer viuda, a unos padres desamparados y a unos hermanos sumidos en la tristeza.
No es el único, ni será el último caso de un futbolista muerto en acción. Los directivos tienen que investigar y llegar a fondo en este problema para poder prevenir más tragedias.
“El tano” es un ejemplo a seguir en cualquier lado del mundo, solo vasta con ver que se paso el “pacto de caballeros” por el “arco del triunfo” que literalmente le valió madre lo que la directiva regia pensara y se dedico a jugar fútbol. Irónicamente fue este mismo deporte lo que a la postre le quito la vida.
Según los diversos medios de comunicación, De Nigris conocía su situación y aun así prefirió seguir jugando, tomo el riesgo y perdió el juego. Ahora solo nos queda llorar una perdida más en el mundo del balompié.
De Nigris jugó 264 partidos como profesional y marcó 74 goles, incluidas 16 apariciones y cuatro tantos con la Selección Mexicana.
En fútbol mexicano y el mundial están de luto, se nos fue otro jugador, se nos fue otro ser humano.
Una verdadera pena. Por aquí, recinetemente lo hemos sufrido con los fallecimientos de dos de los jugadores del
ResponderEliminarSevilla FC y del Espanyol de Barcelona. Y sigo sin entender ćomo estas cosas pueden ocurrir con tantos controles médicos como hay ahora.
Saludos.
Caen como moscas, me pregunto por qué será.
ResponderEliminarSaludos
Eitale, buenas charlas por aquí.
ResponderEliminarSaludos desde Chihuahua.
PD. las fotos si las tomo yo
Oye maestro, cuasi paisano, tienes un regalito en mi blog.
ResponderEliminarLastima por la muerte de Antonio a disfrutar de la vida
ResponderEliminaraa q mala onda.. ni lo conocia ¬¬ per murio.. y q mala onda
ResponderEliminarQue pena!! Siempre la muerte de alguien es una tragedia, más si se trata de una persona tan joven y deportista.
ResponderEliminarQue descanse en paz!!