17 de mayo de 2010

Sexting: Sexo, adolescentes y tecnología

En Twitter:{ @JoseDeLaCruz_ }


Las nuevas tecnologías se están desarrollando a una velocidad impresionante, nos hacen la visa mas fácil, nos divierte, nos culturizan y también nos da facilidad para tener sexo.
El sexting (combinación de los términos sex y texting) es una nueva tendencia, principalmente dada en menores de edad, que consiste en el envío de imágenes, textos o cualquier otro contenido de naturaleza erótica o pornográfica. 

En ALT1040 se hace referencia a una encuesta por parte de la Bussines Wire, donde se dice que el 20% de los adolescentes practican el sexting, y de ese 20% que lo ejecuta, el 80% son menores de edad.

 Un aspecto sociológico nos indica que gracias a la facilidad y rapidez que las nuevas tecnologías nos permiten difundir este tipo de contenido, se da el gran aumento de esta tendencia que tiene inicios realmente cercanos, desde el 2005. Aunque sus antecesores son de muchísimo tiempo antes. 
El sexo vende, eso no es ningún secreto. En los Estados Unidos un promedio del 22% de mujeres entre 13 y 25 años ha declarado abiertamente haber mandado imágenes o videos de ellas semidesnudas o desnudas por completo. De este 22% de mujeres el 11% son niñas de entre 13 y 16 años.

La doble moral es algo común en nuestros días. En México solo hace falta ver la programación de las televisoras locales en sus telenovelas o show de realidad para ver que el contenido sexual en ellos es alarmantemente alto.
Desde un punto de vista legal, se puede encontrar el tipo de varios delitos con la práctica del sexting. Tales como: Prostitución infantil, corrupción de menores, difusión ilícita de datos personales, estupro, violación entre otros. 

Todos coincidimos en lo mismo: La solución del problema esta en la educación. En ALT1040 comentan a cerca de un movimiento que organiza el Instituto para la Comunicación Responsable Móvil y en Línea, la cual ha desarrollado el programa “sexting is stupid” para mantener educada a la comunidad sobre la evolución del problema, difusión de datos y encontrar soluciones. 

Aunque en Estados Unidos se ha hecho bastante ruido con esta tendencia por parte de los adolescentes, en México se ha hecho caso omiso del mismo. Una grave consecuencia es que al tener tanto acceso a la comunicación y difusión express del contenido, terceros obtienen sin complicaciones estos videos o imágenes y son publicadas en paginas o blogs pornográfico, causando, en la mayoría de los casos, lesiones psicológicas a los principales implicados, que por lo general son mujeres, casi niñas. 



¿Te gustó este contenido? Suscribete vía RSS 


DR © 2010

4 comentarios:

  1. se ha hecho del sexo algo sucio y obseno gracias a la doble moral , a la falsa moral en decadencia todo mundo coge y todo mundo se persigna, cuando se le reste importancia al tema las cosas seran mas naturales y sin morbo, ahi esta la iglesia hablando del pecado y cuantos curas homosexuales no hay dentro escudandose bajo una sotana, todo mundo critica a las prostitutas abiertas y todos las consumen, habria q ver cuantos hombres casados no solicitan los servicios de un trasvesti para dar rienda suelta a su verdadero ser, claro ocultos bajo la falsa moral, somos seres sexuales guiados por un instinto visual, corporal basado en los sentidos, cunado la gente deje de ser critica y se analice ella misma las cosas seran distintas antes no, por esa falsa moral en q se vive,

    ResponderEliminar
  2. el sexo es malo para todos

    ResponderEliminar

José de la Cruz. Con la tecnología de Blogger.