21 de agosto de 2010

De pederastia, abogados católicos, homofobia y discriminación.



El Colegio de Abogados Católicos de México interpondrá la semana próxima una solicitud de juicio político contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que avalaron el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción.

'Nos estamos basando en los tratados internacionales en donde se habla del interés superior del menor, y es una irresponsabilidad dejar el interés superior del menor al lado', indicó el jurista.

Al solicitar juicio político contra los ministros, puntualizó, se pretende llamar a la responsabilidad y a la conciencia o al menos dejar un precedente en las instituciones de una enérgica protesta 'por las decisiones políticas de quienes deben estar lo más alejado de la política'.

Pero ¿Que es el interés superior del menor?

Para algunos autores la denominación "interés superior del menor" aparece por primera vez en Preámbulo de la Convención de La Haya de 1980 (best interest of the children).

D'Antonio expresa que se trata de un "standard jurídico" es decir un "límite autonómico de la voluntad decisoria, con caracteres cambiantes: flexible, evolutivo y ceñido a las contingencias particulares", su naturaleza jurídica es la de un "principio o regla aplicable", que en forma clara la define como "medida media de conducta social correcta".

el "interés superior" contemplaría 2 aspectos uno por parte del Estado a fin de proveer losmedios necesarios para el desarrollo pleno de la niñez, adecuando las instituciones y la legislación en base a los principios de la Convención y por el otro la de escuchar a los menores a fin que sean "sujetos prevalente de derechos" y no como objetos de un sistema jurídico pensado solo en la exclusiva finalidad del adulto. 

El "interés superior del niño" se plantea como un "standard jurídico" a tener en cuenta a la hora de legislar y de juzgar, que como vimos a través de la jurisprudencia habrá de ser diferente en cada caso.

Ahora que ya hemos entendido (eso espero) que es el interés superior del niño, me pregunto si estos casos, que les voy a comentar a continuación, atentan contra este tan citado y mentado interés por parte de los abogados católicos de México.

Febrero de 1997: el periódico The Hartford Courant, de Connecticut, Estados Unidos, publica un reportaje con ocho testimonios que acusan a Marcial Maciel de prácticas pedófilas.
En 2002, el reverendo Maciel publicó una declaración para negar las acusaciones y para expresar su disgusto por las ofensas en su contra.

Enero de 2005: Por motivos de edad avanzada, el reverendo Maciel se retiró del cargo de superior general de la Congregación de los Legionarios de Cristo.

Mayo 2006: El Papa Benedicto XVI ordenó a Maciel que se retirara a una vida de "oración y penitencia", tras años de acusaciones de que había acosado sexualmente a seminaristas durante décadas.

Enero 30 de 2008: El sacerdote muere a los 87 años, sin haber pedido perdón, tal y como reclamaban sus víctimas. Es enterrado en su pueblo natal, Cotija de la Paz, Michoacán

Febrero de 2009: el periódico estadounidense The New York Timespublicó que Maciel tuvo una relación con una mujer, con quien procreó una hija de nombre Norma Hilda Rivas, cuya madre quedó embarazada a los 26 años, en la década de 1990. La noticia fue confirmada por el portavoz del Vaticano, Paolo Scarafoni.

Agosto de 2009: La agencia EFE publica que el fallecido sacerdote y fundador de los Legionarios de Cristo tenía doble personalidad y era adicto al demerol, según un reportaje televisivo que se dio a conocer en Chile.

Septiembre de 2009: En una carta firmada por dos directores territoriales de la legión en Estados Unidos y dirigida a los miembros y amigos de la Legión de Cristo y Regnum Christi, los legionarios reconocen graves fallos en su fundador y dicen que han retirado fotografías suyas en sus centros y que editan sus páginas en Internet para asegurar que no existan referencias inapropiadas sobre el Padre Maciel.

Diciembre de 2009: El diario español El Mundo publicó que Maciel plagió su obra Salterio de mis días: 98 meditaciones del libro El salterio de mis horas, escrito por Luis Lucia Lucia en más de un 80%. Este plagio ya ha sido admitido públicamente por la congregación religiosa y la noticia ha sido publicada en diversos medios.

Enero de 2010: Varios medios, como El País (España), Milenio (México) y Vanguardia publicaron que Maciel tenía cuentas millonarias, propiedades, fideicomisos en Bahamas… Una fortuna calculada en 20,500 millones euros.

3 de marzo de 2010: se presentan en un noticiero matutino en la Ciudad de México conducido por la periodista Carmen Aristegui, una mujer que dijo ser la esposa de Marcial Maciel y dos presuntos hijos del fundador de los Legionarios de Cristo.

Los supuestos hijos dan testimonio de lo que vivieron con Marcial Maciel, y narran los abusos sexuales que sufrieron por parte de su padre a lo largo de 8 años, tras lo cual ellos piden varios puntos, entre los que destacan: que la congregación los Legionarios de Cristo ofrezca disculpas a todos los que fueron abusados sexualmente, que la congregación los Legionarios de Cristo los reconozca como hijos del padre Marcial Maciel y que la congregación los Legionarios de Cristo les reconozca como herederos del padre Marcial Maciel.

Las máximas autoridades del vaticano solo se han limitado a llorar y 'pedir disculpas' hacia aquellas victimas de abusos por parte de 'ciervos del señor'. Es lógico pensar, argumentar y discernir que el mentado juicio político que estos abogados quieren promover, no ha de proceder, no hay bases, no hay  legislación, no hay nada...Solo homofobia y discriminación. 


_______________
Fuentes: CNN, Wikipedia, El Universal, Monografías

2 comentarios:

  1. No'mbre, pa reaccionarios se pintan solos estos tus cuates. Hay que fundar el Cogelio de Abogángsters Desmadrosos de México, no crees?

    ResponderEliminar
  2. Sería una estupenda idea. Creo que seré presidente vitalicio y principal promovedor de las ideologías...de por vida y en la reencarnación también.

    ResponderEliminar

José de la Cruz. Con la tecnología de Blogger.