25 de agosto de 2010

El microblogging como arma para acabar con los Bloggers



Hace poco me encontraba revisando mi google reader, y encontré un post de Andrés Borbón llamado 'Microblogging: La muerte (voluntaria) del Blogger' (muy recomendable, por cierto). En el post, Andrés hace mención al terreno que sitios como Twitter y Facebook le están ganando a otros como Blogger o Wordpress, principalmente por la facilidad que representa utilizar estas redes sociales, y por no tener la presión de colocar información de calidad en dichas redes. Tengo que decir que estoy de acuerdo. 

También Andrés nos da un buen ejemplo de como un Blogger exitoso cae en las redes de Twitter (y otros) y como consecuencia trae consigo una baja de rendimiento y, por supuesto, la calidad del Blog disminuye considerablemente. Nos habla de Paul Carr, que es un escritor que se dedica a escribir sobre las redes sociales entre otras cosas.  Me tomo la libertad de reproducir el segmento del post que habla de Paul Carr:


Cuando escribió su primer libro, le bastó ir a su blog, recolectar fechas, sucesos y de ahí partió para escribir el excelente “Bringing Nothing to The Party: True Confession Of a New Media Whore” que me fascinó. El título podría traducirse chabacanamente como “Llegando a la fiesta con las manos vacías: Confesiones de una puta de los nuevos medios”. Es un libro autobiográfico y simplemente genial.
Carr es un tipo rudo, muy rudo. Honestamente, me siento una señorita a su lado. Y es que contar las cosas privadas (especialmente los fracasos) para que se ventilen a los cuatro vientos requiere huevos como sandías –pido una disculpa por la alegoría tan folclórica-.
Pues cuando el buen Carr se disponía a escribir su segundo libro… ¡Tá-rán! Nothing! ¡Nada! ¡Tenía las manos vacías!
Y es que el buen Carr, aún siendo tan inteligente como es, había caído en manos de FacebookTwitter y otros medios de microblogging sin darse cuenta. Já!

En el resto del post Andrés nos dice como le hizo Paul Carr para salir de este bache y las medidas (algo extremas para mi gusto) que tuvo que tomar. Desde un punto fatalista, la mejor opción es sin duda usar nuestras cuentas en Twitter y Facebook únicamente como medios de promoción de nuestro Blog... o eliminarlas. Una medida muy drástica, pero efectiva. 

Leer este post me recordó indudablemente a uno que yo hice hace relativamente poco, en el cual comentaba el hecho de que mi rendimiento como Blogger ha disminuido, y que el principal motivo al mismo es Twitter

Andrés llega una conclusión. 'El microblogging es el vacío para un escritor, o para cualquiera que pretenda guardar memoria escrita de su paso por este mundo'. ¡Efectivamente! El dio en el blanco. Aquellos que han eliminado o dejado de actualizar su blog por estar en Twitter y Facebook no valen la pena en este mundo. ¿Por que? Simple, por que no es lo suyo, solo generarán contenido basura (en cuanto a calidad) y, ante la primer oportunidad, dejarán olvidado su Blog. Triste pero cierto.

Entonces, ¿Que hacer?

Lo mejor que podemos hacer es replantearnos la situación, debemos identificar que lugar ocupamos en Internet. ¿Quieres aportar información útil? Crea un Blog. ¿Quieres presumir lo buena que estas (o que está tu novia)? Créate una cuenta en Twitter y en Facebook (sobretodo este último), y deja de jodernos la vida. 

5 comentarios:

  1. Bueno pero hay algo que considerar que este cabrón asegura. Habla de los twitteros como si todos fueran la misma basura como en el facebook cuando se sabe que así como hay buenos twitteros hay personas que le dan buen uso al Facebook.
    Aunque la verdad son dos redes totalmente distintas.
    Yo aún así sostengo que hay twitteros que aportan calidad en lo que escriben y brindan mucha información de utilidad sin mencionar las cuentas de los diarios electrónicos y tiendas que hacen uso de la buena publicidad.

    También es cierto que por atender esas cuentas descuidamos los blogs. Mirame, casi tengo 50,000 tweets que bien serían traducidos en unos 100 posts, o al menos post con más calidad de los que he hecho.

    Para mi opinión el tener estas cuentas no es el problema, eso ya es responsabilidad de cada quien. Yo sigo y seguiré en Twitter pero mi prioridad siempre es y será mi blog.

    Está interesante el tema.

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, yo por eso no me he dejado convencer de entrar al faisbuk (sí, fais, es que así lo pronuncian en australia jejeje)pero no es el único factor que hace que pierdas rendimiento en el blog: mírame, no tengo twiter, pero últimamente he escrito muchas pendejadas y cuando pretendo escribir algo serio y cuando le tiro mierda a algo que creo que es injusto y que debería ser castigado o borrado de la faz de la tierra, nadie me la cree, no me comentan. Y todo por escribir basura, aunque sea por desmadre, como en la vida real.

    ResponderEliminar
  3. Great read! I wish you could follow up to this topic!!!

    -Best regards,
    Tiffany

    ResponderEliminar
  4. The GREATEST page that I read this month :P

    ResponderEliminar

José de la Cruz. Con la tecnología de Blogger.