8 de octubre de 2009

No te pases de mástil


No soy ningún viejo ni religioso ni nada por el estilo, sin embargo no utilizo el sinónimo de mástil verga.

Las nuevas generaciones aquí en México son cada vez mas groseras, si pasas por alguna secundaria a la hora de la salida escucharas conversaciones como esta:

1 Que onda pinché mástil
2 Nada me lleva la mástil
1 y eso?
2 pues la pinché maistra hija de su gran mástil me reprobó
1 No chingues se paso de mástil
2 Si mástil, nada mas por que saque mi acordeón
1 pinché vieja hija de su remástil.

Lo peor de todos es que son niños y niñas de primero de secundaria que repiten la palabra mástil como si les pagasen por utilizarla.

En mi salón de la uni únicamente somos 2 hombres vs 6 mujeres, de esas mujeres 4 repiten la palabra mástil mas que un buenos días o un por favor. Las 4 son muy guapas, de hecho muy muy guapas, pero al menos a mi con escucharlas hablar se me va el encanto.

Como dije no soy ningún viejo ni me espanto por el uso de tal palabra, sin embargo me incomoda y se me figura extremadamente vulgar la manera y la cantidad excesiva de veces que se emplea en los jóvenes y jovencitas entre  13 y 20 años.

Esto es un claro ejemplo de las nuevas generaciones vienen degradadas y maleducadas. Siendo este el caso ¿tenemos un futuro alentador? No dudo de que estas generaciones son capaces, pero la educación y el respeto es primordial en la sociedad. Lamentablemente el respeto y la educación se están perdiendo.

Según la maestra wikipedia: Un mástil, palo o verga de un barco es el gran palo vertical que sujeta las velas. Los barcos grandes pueden tener varios mástiles, variando su número, tamaño y disposición en función del tipo de barco.

13 comentarios:

  1. mmm!!!........
    siii iia ceeee u.u
    tratare d iia no dcir mas la palabra (vrga) mastil mmm cuando veas q io digo esooo djame d ablar o pellizkame sip?? :S lo ccc :S
    q orror vea!!! me dioo Osooo pelushonn
    iiia nu lo are!!!
    iia ni kiero komntar jajaja

    iiia me largo psssss
    buen regaño eeeeeeee
    me pusoa reflexionarrrrrr!!! :(


    ato karliiita mayoO!!^:)

    ResponderEliminar
  2. MORIII :(
    ATO KARLIITA MAYO

    ResponderEliminar
  3. ah, qué la verga!! mala educación? malaeducaciòn y degradación generacional son las chupatrusadas de escribir como en el comentario de arriba!!

    Entre amigos (o entre algunas clases de amigos) se vale casi de todo, pero ya decírselo a alguien màs con intención de ofender ya es otra cosa. En fin.

    ResponderEliminar
  4. Karla:

    Lo hare creeme

    Ben:

    Jajajajaja pues escribir como auqel comenario es tan comun que ya no si me da odio o risa

    ResponderEliminar
  5. por lo regular tengo mi propia opinión, pero el signo me ganó el pensamiento, no me gusta el "metroflog" no me gusta escribir con las patas, y me esfuerzo por escribir correctamente como para que otros degraden nuestra lengua en forma escrita, esas si son chingaderas, y eso si demuestra mala educación, cuantos ingenieros o abogansters dicen puras pinche putas leperadas, pero se dedican bien a lo que saben y saben claramente diferenciar un momento correcto de uno que no lo es. pero la palabrita mastil, suena adecuada, amonos salamastil!!.. no queda, amonos salaverga!.. mucho mejor, mucho mejor.

    ResponderEliminar
  6. Ulysses:

    La palabra verga en realidad es el mastil por eso la utilize, ya que como lo expresa el post no me guta la palabra verga. Sobretodo cuando la escuchas de niños y niñas de secundaria, ahi es cuando si me digo No me chinges (publicidad descarada) si ya eres mayor tu sabras como expresarte con tus amigos como bien dice Ben, pero a esa edad me saca de onda

    gracias por los comentarios

    ResponderEliminar
  7. para mis tierras ni chavos ni chavas se salvan de irse a la punta del mastil...

    a todos les gusta el mastil.

    a todos el mastil espera.

    no se les cae de la boca el mastil... y a pesar de que la palabra en sì no es despectiva, lo que la hace asì es la forma en que se dice y el mal uso de la palabra... no se a quien se le ocurriria pero pues se que fue para mandarlo muy lejos hasta donde las palabras no alcanzan... entonces porque no decir VETE AL INFINITo??

    en fin la degradacion del lenguaje y no por forma, sino por uso y fondo... ahi ta.

    se respeta mientras a mi no me manden hasta allà, tanta altura me pone mal :S

    ResponderEliminar
  8. Aún peor es escuchar en boca de periodistas expresiones tan vulgares como "se la metió doblada" o "no ha mojado". Esta última es muy común entre periodistas deportivos cuando quieren decir que un delantero no ha marcado.

    Saludos desde España.

    ResponderEliminar
  9. jajaja aaaa i n habia echuchado ese sinonimo, sera q aki en jalisco no se usa, o ia soy modelo muy antiguaoo aaa!!! ( sorry la crisis de los proximos 19)

    jajaja

    ResponderEliminar
  10. Alma Rosa:

    Efectivamente, la palabra en si no es denigrante sino la manera como la emplean

    Jcjurado:

    Aqui en México todavia no escuchamos tales barbaridades, aunque haber visto bailar al perro bermudes no tiene precio jeje

    Keniposa:

    Pues en si eso sig la palabra jejejeje, tranquis no somos modelos antuguis toavia jejejej

    Gracias a todos por los comentarios

    ResponderEliminar
  11. El coment de Alma Rosa me puso a pensar en algo que me dijeron una vez: vete a punta del este, jajaja?

    Sí, la verdad es que llega un momento en que tantas groserías ya no le dan sabor al lenguaje, es como comerse un taco bañado totalmente en salsa y que la tortilla se desmorone, jeje.

    ResponderEliminar
  12. Coincido contigo, soy una de las personas más reveldes e inmaduras que puedas conocer, pero desde chico aprendí que las malas palabras son reservadas para momentos exclusivos (cuando estás encabronado, cuando realmente quieres ofender a a alguien, cuando de verdad quieres deaahogarte, etc). Pero, no para que formen parte de nuestro lenguaje cotidiano. De nuestras palabras habituales.
    Creo que estás manifestaciones lingüísticas hablan del deterioro del lenguaje, que ha pasado de ser un lenguaje florido a ser un lenguaje floreado. la idea es esa. Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Gracias por sus comentarios

    ResponderEliminar

José de la Cruz. Con la tecnología de Blogger.