3 de noviembre de 2009

¿Nos volvemos a inundar?






Mientras estoy escribiendo esto esta cayendo un aguacero, que como dicen en mi tierra "hasta pejelagarto cae".
Al mismo tiempo, Huimanguillo y Cardenas están bajo el agua, y en las zonas aledañas a los rios aquí en Villahermosa están colocando costalería a marchas forzadas.



"La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para los municipios Huimanguillo y Cárdenas, Tabasco, debido a las lluvias severas ocurridas el pasado 31 de octubre y 1 de noviembre.
A través de su Coordinación General de Protección Civil, la dependencia explicó que con esta declaratoria se activan los recursos del Fondo de Desastres Naturales.
A partir de la declaratoria solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada."




La pregunta es ¿Despues de 2 años de la peor inundación en la historia de este Estado, el gobierno no aprendio la lección?


Parece que no, los ríos están subiendo y las presas en Chiapas todavía no desfogan. ¿Que nos espera dentro de una semana?, ¿Esto va a pasar cada año? 


Dios nos bendiga.

8 comentarios:

  1. que si se inundaràn de nuevo??? deja veo en mi bolita de cristal....... SÌ

    Que si el gobierno aprendiò la lecciòn?? veamos de nuevo.... NO, PERO NO SÒLO EL GOBIERNO, TAMBIEN LA POBLACIÒN.

    COPARTICIPACIÒN NO LO OLVIDES...

    Y seguirà pasando en la medida que la gente no se ponga las pilas y exijan a quien deben y TRABAJEN como deben para que su bienestar se dè, porque en definitiva el gobierno no tiene poder sobre la lluvia pero si sobre la realizaciòn de obras para evitar inundaciones.... si bien es cierto que la gente tampoco tiene el control sobre los fenomenos naturales, pero si puede autoprotegerse y comenzar a hacer algo y no atenerse.

    asi que a trabajar todos y atenernos... porque de lo contrario entonces si, estamos ahogados sin que caiga agua.

    ResponderEliminar
  2. Uy que cosas, servirá de algo construir una lanchita o algo así? XD

    ResponderEliminar
  3. haii no otra inundacion nooo!!
    diOz..!!*

    lla situaciion se pone tensa..!!!*

    ResponderEliminar
  4. OUCHHH


    la neta q miedo vivir en tabasco.. y es neta, porq uno piensa en esata temporadas y si q da miedo.

    espero todo resulte bien...

    ResponderEliminar
  5. mmm q lastima deq nuestros recursos para lareconstruccion de el borde de los rios se valla verdaderamente a la mierda como es posible q solo una seccion de la nueva "proteccion" sea 20 cm mas gruesa q la otra??? q solo de esos 20 cm no se van a inundar o q pedo.

    otra cosa si tansolo se pudiera cambiar el drenaje en la ciudad con ese nos aguantaria un buen rato sin q se inunde bueno a eso agregandole un poco de cultura sanitaria no creen?

    y pss otra y muy iportante la construccion de vasos reguladores ya q se estan ocupando lugares en donde se evitaba q colonias enteras se fueran al agua ahora nos va a tocar peor gracias a la construccion de plaza sendero a donde creen q se va a ir esa agua tantos millones de litros a las coloneas aledañas y porq no tambien a indeco pss autoridades dejen de pendejear o q van a esperar otra inundacion???

    sorry si es muy largo pero toy inspirada jejejej

    ResponderEliminar
  6. Ha hablado la inge León

    ResponderEliminar
  7. aaaaaaaaaaa chingada madre no se guardó mi comentario!!!

    Güey, que se desfoguen las presas en Chiapas no tiene nada que ver con las inundaciones en Tabasco. Noo, el pedo es la Luna. LA LU- NA

    Y como dijo Brozo: "y no lo dije yo, lo dijo el señor" (Calderón)

    ResponderEliminar
  8. Espero que sepas nadar, pero si hace falta te mando un yate todo equipado.

    Saludos

    ResponderEliminar

José de la Cruz. Con la tecnología de Blogger.