En Twitter: @JoseDeLaCruz_
El 19 de Marzo los legisladores de España aprobaron el proyecto de la Ley Sinde, en pocas palabras dicha ley le da el poder a los politicos para cerrar Blogs y Webs sin el mas mínimo aviso, solo porque si y ya.
Por supuesto esto es simplemente aberrante y atenta contra uno de los derechos fundamentales de la humanidad: La libertad de expresión.
!Ojo! Todavía las leyes españolas no han determinado cerrar espacios donde se critiquen al gobierno o a un sector en especifico, por el momento esta ley únicamente atacara a aquellas paginas que "atenten" contra los derechos de autor mediante intercambio de enlaces o descargas directas.
¿Cual es el problema de todo esto?
En España la legislación penal no incluye estos enlaces y descargas como un delito, por lo tanto los jueces no son competentes para dictar una sentencia contra un Blogger o WebMaster, por lo tanto los políticos crearon una comisión de cultura, con lo cual ellos realizarán el trabajo de los jueces y decidirán cuando uno es un "criminal"
¿Suena bonito verdad?
Antonio Cambronero Blogger español dice:
Los que empezamos en la Blogosfera hace diez años, enarbolábamos la bandera del enlace y el trackback. Y aprendimos que la esencia de la vida en la Red es el hipertexto. Nos convertimos en hipertextuales. Cualquier internauta sabe que sin enlazar libremente, la Red simplemente no existiría. Para los que viven de la propiedad intelectual, los enlaces a contenidos protegidos con derechos de autor son una amenaza. Para mí, no es una lucha contra la piratería, sino una pugna entre gestores de autores e internautas, en el contexto de una evolución tecnológica que engulle a aquellos.
Todo esto nos lleva a cuestionarnos cuanto tiempo pasará para que aquellos Blogs "rebeldes" y "políticamente incorrectos" sean eliminados de la Red sin previo aviso, tal parece ser que la guerra entre bloggers y politicos en España esta apunto de empezar.
¿Cuanto tiempo pasará para que una ley similar llegué a México?
Esperemos que nunca, sin embargo esta es un utopía. No debe de tardar para que nuestros "amados" miembros del poder legislativo, o porque no, el ejecutivo tomen cartas en el asunto, imiten a sus similares Españoles y nos eliminen nuestra libertad de expresión.
Hay que estar preparados para un posible ataque a los derechos fundamentales de internet, la blogosfera tiene que seguir siendo libre. Los bloggers tenemos el poder, y por eso nos quieren callar.
Elías Notario comenta en ALT1040:
Pero la aprobación del anteproyecto la “Ley Sinde” demuestra (y supondrá en breve) muchas más cosas verdaderamente graves, acabamos de asistir a la confirmación de que a día de hoy el peso de la ciudadanía es prácticamente igual a cero, somos puros títeres que el poder político maneja a su antojo. Por otro lado la aprobación de la “Ley Sinde” supone también la confirmación de que los lobbys empresariales son los que “cortan el bacalao” en España. Y finalmente esta nueva legislación es un atropello mayúsculo a los derechos fundamentales de los ciudadanos. Estos son los puntos más críticos, pero hay muchas más consecuencias negativas, algunas de las cuales ni siquiera podemos ver a día de hoy, tendremos que esperar un tiempo para poder apreciar el verdadero impacto negativo que tendrá la Disposición Final Primera.
Se auguran tiempos difíciles y como mencioné endenante, hay que estar preparados para lo que se viene en México. Solidaridad con los Bloggers Españoles, que si les quieren limitar su libertad de expresión los Mexicanos estamos dispuestos a brindarles espacios para que se escuche su voz.
¿Te gustó este contenido? Suscribete vía RSS
DR © 2010
Yo no creo que falte mucho para que pase algo similar en México, tristemente. Estoy a favor de los derechos de autor, pero eso de cerrar blogs nomás pq a unos fulanitos se les antoje y, seguramente será, sin decir cuál es el criterio que tomaron, no me parece lo correcto. Totalmente de acuerdo: es una violación a la libertad de expresión.
ResponderEliminarDe repente me da miedo que de verdad lleguemos a vivir como en el famoso libro de George Orwel, con un "Gran Hermano" vigilando hasta lo que debemos de pensar.
Sinceramente tengo miedo, se viene una inminente guerra entre los usuarios de Internet (Blog's, Twitter etc.) contra el gobierno.
ResponderEliminarUsando el copyright como argumento para callar y cortar la libertad de expresión, por supuesto pulverizando nuestras garantías individuales.
Espero que no pase, sin embargo se ve difícil que el gobierno ceda terreno en esto.
buen post, muy bueno e informativo.. felicidades.. totalmente en contra de la violacion a la libertad..
ResponderEliminar