15 de abril de 2010

Una breve historia de los Blogs


En Twitter: @JoseDeLaCruz





_ Hoy en día es común escuchar el termino “Blog”. Todos sabemos que los Blogs personas sin vida social escribimos sandeces con tal de que otras personas nos insulten en los comentarios. Sin embargo eso nos causa gran satisfacción y hasta orgullo. 

Sin embargo pocos son (o somos) las personas que saben utilizar estos medios para expresarse de manera correcta y no ser simplemente una bitácora sin relevancia como yo comprenderé. 

Para poder empezar a explicar un poco de que va esto de la filosofía de los Blogs y las herramientas que el Blogger debe desarrollar para ser exitoso, considero oportuno tomar el tema más aburrido que uno se pueda imaginar: La historia de los Blogs.

El Blog es un diario electrónico o bitácora, donde se recopilan en orden cronológico (ya sea del mas antiguo al mas nuevo o viceversa) una serie de anotaciones, de uno o varios autores, todo esto depende de la naturaleza de los Blogs.

Un precedente interesante para el desarrollo de los futuros blogs es Usenet. Esta plataforma creada por haya de 1980 servia para que los usuarios mandaran mensaje u opiniones sobre temas en especifico. Cuando un usuario se suscribía a una corriente de noticias, este software registra (todavía esta en uso) el historial de artículos leído por este. La gran mayoría de los artículos eran opiniones sobre otro en especifico (tal y como se maneja hoy el mundo del bloggign) permitiendo a los usuarios seguir el hilo a los textos hasta llegar al original. 

Los Blogs modernos, tal y como los conocemos ahora, no fueron desarrollados hasta el año 1994 cuando una evolución lógica e inminente de los diarios en línea llegaron y se instalaron para nunca irse: Los comentarios. Justin Hall es considerado uno de los primeros bloggers de la historia, empezó a publicar textos en su Blog personal en 1994 cuando era estudiante en la Universidad de Swarthmore.

Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios Web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos Web publicados y ordenados de forma cronológica hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos tipos de formas de publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador es hoy en día un aspecto común del blogging. Los blogs pueden ser almacenados mediante servicios de alojamiento de blogs dedicados o pueden ser utilizados mediante software para blogs como Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento Web corrientes como DreamHost.

En 1997 Jorn Barrer acuño por primera vez el termino “Weblog” para referirse a estos espacios personales. Sin embargo fue Peter Merhloz quien en la barra lateral de su bitácora separo los términos Wee Blog, el cual rápidamente tomo fuerza tanto como nombre al igual que como verbo. 

Ahora bien, después de esta aburridísima historia sobre cuales fueron (más o menos) los inicios de los Blogs, es pertinente decir que esta plataforma y medio de expresión no empezó a tomar fuerza sino hasta los años 200, que fue cuando aparecieron los primeros Blogs estadounidenses. Y para el 2006 era tal el éxito y demanda de este servicio que se escogió el 31 de Agosto (que curiosamente es el día de cumpleaños de Bri) como el día internacional del Blog. 

Hoy en día las plataformas mas populares para abrir y administrar un Blog son Blogger (mi favorita) y WordPress (muy buena). Los Blogs se han vuelto una de las maneras mas fáciles y atractivas de dar a conocer al mundo lo que piensas, sientes, sueñas o vives. Por eso a través de esta serie de post’s y en tono irreverente para no aburrirte  te intentare guiar en este mundo fascinante como lo es el de los Blogs.


Próximamente: ¿Qué es un Blog y como puedo expresarme en el? 






¿Te gustó este contenido? Suscribete vía RSS 



DR © 2010

1 comentario:

  1. interesante; y yo k creia k eso era de ahoriita ahoriita ...!!!

    ResponderEliminar

José de la Cruz. Con la tecnología de Blogger.