5 de junio de 2010

De la ABC hasta la Z



Carlos Escobedo despertó al pequeño Luis a las 8 de la mañana el día 5 de Junio del 2009. Era hora de llevarlo a la guardería. Como todo buen padre soltero, trató con mucho cuidado a Luisito, le dio su comida y lo vistió con amor. A pesar de lo difícil que le había resultado la muerte de Claudia, habían logrado salir adelante. 

La guardería era una Bodega alquilada por el gobierno, una ‘manita de gato’ y nada mas. A nadie le causaba buena espina, pero no tenían donde dejar a sus hijos. ‘Si no trabajo no como’ decía Carlos. ‘Además mañana es el cumple de Luis, y todavía no tengo su regalo’.

A las 10 de la mañana Carlos y Luis llegaron puntuales a la guardería de nombre ‘ABC’. ‘Cuídemelo mucho’ alcanzó a decir Carlos antes de partir rumbo a su trabajo. Iba a ir por el hasta las 3 de la tarde. El día transcurrió normal para el: Su jefe gritando y manoseando a las secretarias, los abogados sobornándolo para que aceptara la demanda mal realizada, Dona ‘Licha’ vendiendo sus aguas de horchata y el calor a mas de 38 grados centígrados.

A las 2:30 de la tarde, Carlos se dispuso a ir a buscar a Luisito, tenía hambre y quería ir al McDonalds mas cercano a comprarle una ‘cajita féliz’; los muñecos eran de Batman, y le gustaban mucho a Luis. Subió a su coche, un tsuru del 2002, y emprendió la ‘huida’ rumbo a la ‘ABC’. 

Iba llegando a su destino cuando se topo con un tumulto asombrado, llorando. Ambulancias y patrullas policíacas con las sirenas a todo poder deambulando la zona. Una nube de humo adornaba el cielo. Espantado abandonó su coche y se corrió temiendo lo peor. Si, la guardería se estaba incendiando. 

Desesperado corrió hacia el lugar intentando entrar, unos bomberos lo detuvieron y le dijeron que no podía pasar. ‘¡Mi hijo, Luisito esta ahí dentro!’, gritaba con todas sus fuerzas. Era tanta su convicción por buscar a su hijo, que los bomberos optaron por sacarle el aire con un puñetazo. ‘Y te quedas quieto hijo de puta’.

En 20 minutos su vida cambió. Ya no fue al McDonalds, no volvió a ver a Luisito. 

Hoy vemos a Carlos frente a la casa del Presidente, ‘Los Pinos’.  Hoy se cumple un año de esa tragedia. Si uno le pregunta que hace ahí, el amablemente contesta. ‘Esperando a que este hijo de puta de Calderón me reciba’. -¿Por cuánto tiempo estará aquí?- ‘No lo se, pero algo le puedo asegurar: no me iré mañana’. 






¿Qué pasó?

* Un corto circuito en un aparato enfriador de aire, de acuerdo con peritajes, generó el incendio a las 14:45 horas del 5 de junio de 2009 en una bodega alquilada por la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal, contigua al centro de cuidado de infantes.  

* En 20 minutos las llamas se propagaron a la estancia infantil subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que operaba en la bodega adaptada como centro de cuidado infantil, cuyo techo era de poliuretano, material altamente tóxico.  

* En naves industriales que compartían la pared, que antes albergaron a una maquiladora de ropa, resguardaban las instalaciones de la bodega del Gobierno estatal y la guardería, que inició operaciones en 2001 con la anuencia del IMSS y otras autoridades.  

* Al momento del incendio en la guardería ABC permanecían 176 menores  desde tres meses hasta cuatro años de edad, y la mayoría dormía la siesta, en espera de sus padres, cuando las llamas los sorprendieron. 

En memoria de los 49 niños que murieron en la guardería ‘ABC’, a un año de su muerte



...


Puedes seguirme en Twitter también.
Si te gusto el post ¿Por que no te suscribes vía RSS?


DR © 2010

2 comentarios:

  1. fue una gran desgracia... creo q los primeros que tuvieron la culpa fueron los padres...
    creo que si vas a meter a tu hijo a una guarderia vas a fijarte si cuenta con las normas de seguridad que necesita...

    y pues si neta fue un accidente... se escuchara muy mamaon, pero ps esas cosas pasan, aunque se pueden evitar claro...

    ResponderEliminar
  2. No, los padres no tienen nada de culpa. Ellos llevan a sus hijos a la guardería porque necesitan trabajar, si no, no comen.

    Fue un accidente que se pudo haber evitado, si no fuera por el desvío de recursos por parte de los funcionarios públicos responsables del mantenimiento de estos lugares.

    Fue asesinato.

    ResponderEliminar

José de la Cruz. Con la tecnología de Blogger.