Llámenla como quieran, pueden decir que solo son 22 pendejos corriendo tras un balón o que solo sirve para sulfurar a las novias, esposas, amantes, queridas de los futboleros. La verdad es que la copa mundial es un evento que supera todo. Incluso a las olimpiadas.
Mucho se habló sobre la capacidad de Sudáfrica para organizar este evento de proporciones múltiples. Se rumoraba que la seguridad era un punto débil, que los terroristas tenían el marco abierto para anotar un gol y sembrar el temor en el mundo. Se comentó que los estadios no estarían listos para el pasado 11 de Junio. Se decía un sin fin de cosas, sin embargo la realidad es diferente: Sudáfrica nos calló la boca.
Algo que nos quedó a deber fue, irónicamente, el fútbol. El alma máter de toda la parafernalia y de los millones de dolares gastados y percibidos. 'Figuras' de plástico como Cristiano Ronaldo o Kaká no se hicieron presentes. El (supuesto) mejor jugador del mundo no anotó ni un solo gol. Al final todo aquello que esperábamos que ocurriera, nunca pasó. Pasó algo mejor.

Uruguay fue la gran sorpresa del torneo, llegando a semifinales cuando nadie daba un peso por ellos. Es cierto, tienen es sus vitrinas 2 títulos orgullosamente colocados, sin embargo de eso hace tanto que ya (casi) nadie lo recuerda. Ghana dio la cara por el continente 'negro' siendo el único representante que logró avanzar a cuartos y posteriormente a octavos de final (siendo eliminado por Uruguay de manera dramática). Brasil, el eterno candidato, fue la gran decepción quedando eliminado en octavos de final por segundo mundial consecutivo.
México, no fue lo que uno soñaba. Si fue lo que uno esperaba. Se cometieron muchos errores, y pocos aciertos. Las decisiones de un técnico arrogante y testarudo lograron acabar con las esperanzas de mas de 100 millones de personas. Guillermo Franco de arranque, poco tiempo de juego a Andrés Guardado y a Pablo Barrera, ni un solo minuto a Magallón, llevar a Cuauhtémoc Blanco, Adolfo Bautista y Alberto Medina. Entre otras muchas cosas mas. No se pudo ni se podrá hasta que no dejemos de pensar en el dinero.
Alemania con su equipo infantil fue el alma del mundial. Comandados por Philip Lahm y Thomas Müller el equipo teutón logró combinar un fútbol vertical con una mentalidad de hierro que solo se vio superado debido a la inexperiencia de sus jugadores, siendo vencidos en semifinales por el otrora campeón.

Sudáfrica se fue, pero nos demostró una vez mas lo que es capaz de hacer el fútbol. Unir pueblos, dejar de lado diferencias y gozar de un deporte tan esplendoroso como lo es el futbol, fútbol, soccer, etcétera. Diego Forlán, Andrés Iniesta, Javier Hernandez, Thomas Müller, Wesley Sneijder, Asamoah Gyan, Salvador Cabañas. Muchas gracias por este mundial... Ya falta menos para Brasil 2014.
jajaja el primer parrafo creo q lo escribiste pensando en miii vdd amor!!!*
ResponderEliminarjajaj muy buen post y he de disfrutar todo lo q falte para brasil 2014!!** n.n
pd: i <3 iu
ResponderEliminar¿Qué comes que adivinas?
ResponderEliminar