Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

30 de agosto de 2010

Un pequeño estudio para saber si eres un psicópata


Esta es una historia acerca de una chica.
Cuando ella estaba en el funeral de su madre, conoció a un chico que nunca había visto antes. Pensó que el joven era increíble, el tipo de chico con el que había soñado, y se enamoró inmediatamente de él.
Sin embargo, no se le acercó para conocer su nombre o su número telefónico y después no pudo encontrar a nadie que supiera quién era el misterioso y encantador desconocido.
Unos días después, la chica mató a su propia hermana.
Pregunta: ¿Por qué mató a su hermana?
Intenten hallar la respuesta por ustedes mismos antes de leer la respuesta…

21 de julio de 2010

Personajes de ficción

Una cosa es mi pequeña aversión marcada hacia todo lo que tenga que ver con religiosidad. Otra cosa es que las viñetas de Alberto Montt me matan de risa. Hace poco colocó en sus dosis diarias una viñeta donde se ponía en jaque la relación entre Batman y el comisionado Gordon, ahora realizó una que mató, no pude evitar carcajearme y alabar (y hasta seguirlo en Twitter) a este artista originario de Chile.

Esa claro que a Dios, a el Diablo y a Pinocho ya los tenemos hasta la madre quienes pensamos que son simplemente personajes de ficción. Pinocho, te pido disculpas. 




30 de junio de 2010

Vuvuzelame esta



Doña Tere estaba llegando a la oficina de su marido, con el dedo indice en los labios le indicó a Remedios, la secretaria, que guardara silencio. Entró lo mas callada que pudo, su marido estaba de espaldas hablando por teléfono, le cubrió los ojos con las manos, a lo que este dijo “cálmate Remedios, estoy ocupado y no tengo tiempo para estarte cogiendo”…

¡Petra! 

Hoy una niña me dijo, “señor, ¿usted habla chino?”, -No, no lo hablo- “que lastima, me gustan los chinos, adiós” –adiós-. 

La mujer que amo no me presta atención, esta más ocupada maquillándose o acostándose con otros. No, no es mi novia, es mas ni me conoce, pero eso no quita que sea la mujer a la que amo.

…Doña Tere salió esa noche llorando de las oficinas de su marido; cuando sus hijos llegaron de una fiesta esa noche, la encontraron en un estado zombi. Han pasado 3 años y no ha salido de ahí. 

¡Chona! 

Ayer que iba saliendo de mi casa, me di cuenta que realmente no tengo amigos/Ayer estaba en la avenida revolución cuando vi a un tipo con cara triste/Me puse triste, y no pude contener las ganas/De repente el tipo se soltó a llorar/Con un acto impulsivo y desordenado tomé la decisión/Cuando menos me no esperaba se lanzo hacia el carro que venía circulando/Me dolió, pero después de una semana en el hospital, mi miserable vida sigue su curso/Hasta me mié

Todo iba muy bien, hasta que una rubia despampánate me dijo: “vuvuzelame esta”. 

Yo escribo cartas que nadie lee, por eso Robert Plant y Alison Krauss tuvieron que escribir una canción. Que ganó un chorrocientonal de grammy’s. 

Es oficial, me estoy volviendo loco y mis post’s lo demuestran. Lean el de Ángel a parte de este, y verán que es totalmente verídico lo que sostengo. Creo que es un efecto colateral de escribir en un Blog. ¡Lo amo! 

...


Puedes seguirme en Twitter también.
Si te gusto el post ¿Por que no te suscribes vía RSS?


DR © 2010

20 de junio de 2010

El ano de Yorsh


En el año 1970 Aalejandro Jodorowsky crea su seguna película, llama “El Topo”. Una creación cinematográfica bastante polémica y grotesca. En ella se empleo a actores mutilados y enanos. Sin embargo esta llegó a ser considerada como una película de culto llegando a tal grado que el mismísimo John Lennon la alabó y le ofreció financiar su siguente proyecto: “La montaña sagrada”.

Lennon, ex Beatle. Estrella universal de la música, leyenda, semi-dios y maestro para todos. El hecho de que este señor se haya fijado en el trabajo de Jodorowsky no es poca cosa, y debe ser considerado como un seguro de garantía para ver esta película tan controversial.

Harrison, ex Beatle. Estrella universal de la música, leyenda, semi-dios y maestro para todos. Entró en planes para protagonizar la montaña sagrada. Tanto el como Jodorowsky estaban entusiasmados con la película; querían que fuese grande, un proyecto para la posteridad. Solo hubo un problema.

Cuando George Harrison leyó en guión, hubo un pequeño detalle que no le gusto. Una escena de aproximadamente 10 segundos que era mucho para el músico: Un primer plano de su ano. 

George intentó convencer a Jodorowsky de que eliminara esa escena de la película, fuera de eso no había inconveniente. Harrison quería, Jodorowsky no. Para el cineasta, escritor, filósofo, actor, poeta, director teatral, guionista de cine y de comics, dibujante, instructor de tarot, mimo, psicoterapeuta y psicomago, ese pequeño detalle era suficiente para quitar a Harrison del proyecto, batearlo, mandarlo a la chingada. Un no rotundo que Harrison aceptó sin mayor problema. 

La película se rodó sin Harrison, y se exhibió en varios festivales internacionales. Nunca tuvo la difusión esperada, sin embargo varios críticos la consideran como una obra de arte y el máximo exponente de Jodorowsky (en su etapa como cineasta). Es uno de los mayores exponentes del cine esotérico. 

¿Ustedes que hubieran hecho en caso de estar en el lugar de Harrison? En lo personal estoy de acuerdo con George, no hubiese aceptado el papel. 




...


Puedes seguirme en Twitter también.
Si te gusto el post ¿Por que no te suscribes vía RSS?
DR © 2010

21 de noviembre de 2009

Sobreviviente de 2 ataques atómicos


Payaso Atomico



Las únicas ciudades en el mundo que han sido atacadas con armas atómicas son Hiroshima y Nagasaki, en Japón, donde murieron 140,000 y 70,000 personas respectivamente. Los sobrevivientes tuvieron menos suerte; más de 360,000 afectados por la radiación, llamados hibakusha, no sólo sufrieron por las quemaduras recibidas, sino también padecieron enfermedades y deformaciones relacionadas con los efectos secundarios. Esto es ocasión para tomar dos anécdotas fatalmente curiosas:

Tsutomu Yamaguchi se encontraba en la ciudad de Hiroshima aquel seis de agosto de 1945, cuando el bombardero estadounidense Enola Gay dejó caer a Little Boy, la primera bomba atómica de la historia. Permaneció dos días hospitalizado y decidió regresar a su hogar, en Nagasaki, donde el nueve de agosto fue testigo de la segunda explosión, esta vez a cargo de la bomba Fat Man. Ahora, a sus 93 años, Yamaguchi es el hibakusha más viejo de la historia, y un caso extraordinario al ser el único que sobrevivió a dos catástrofes de tal magnitud. La nota la encontramos aquíaquí.

La ciudad de Kokura, Japón, puede presumir de ser la más suertuda de la historia. Fue escogida originalmente por los militares estadounidenses como el objetivo primario del Enola Gay. Sin embargo, la mañana del día decisivo, la ciudad se encontraba cubierta por nubes de humo procedentes de Yahata, la ciudad vecina, debido a los incendios ocasionados por un bombardeo la noche anterior. Como las órdenes eran atacar un blanco visible, se decidió cambiar de objetivo e Hiroshima fue la opción más cercana. Tres días después, Kokura fue considerada como objetivo secundario para el siguiente ataque, pero el destino nuevamente le favoreció. De acuerdo al sitio atomicarchive.com, la frase “suerte de Kokura”, creada en Japón, se usa para aquellos que sin estar prevenidos escapan de un suceso terrible.

21 de octubre de 2009

Las Mañanitas



Las mañanitas es una canción de dominio público, es decir, no tiene compositor conocido, o bien fue compuesta por el pueblo. Si bien es una canción para serenata, para despertar y festejar a quien celebra su cumpleaños o su santo, el título puede provenir del género musical conocido justamente como “mañanas”, que no es otra cosa que lo que conocemos como corrido, es decir, equivaldría al concepto de “las noticias de la mañana”, recordando que éste era el papel original de los corridos (y que aún se conserva en algunos lugares), el de dar a conocer las noticias a través del canto. Todavía actualmente en la región de la Laguna, en Coahuila y Durango, es común que se use la palabra mañanas, principalmente en las letras de algunos corridos: “Voy a cantar las mañanas de fulano de tal…”. Finalmente, tanto el corrido como las serenatas son para cantarse tempranito ¿no?

Tiene sus orígenes en los antiguos festejos a la Virgen de Guadalupe (santa patrona de México), a quien se lo cantaba en honor. Antiguamente también era muy común darles a los bebés el nombre del santo celebrado en su día de nacimiento. Como dice la canción, "Hoy por ser día de tu santo, te la cantamos a ti...", pronto se convierte en la melodía oficial de natalicio.

Una razón, menos religiosa, tal vez se encuentre en las "mañanitas de abril" de la ciudad de Zacatecas (México central). Ahí, el tema era usado como una especie de despertar al pueblo por las primeras noches de primavera, la estación en la que renace la vida, tras duro y largo invierno. Los habitantes del lugar se levantaban temprano para pasear por las calles y aprovechar al nuevo ambiente, más cálido y colorido. A estos paseos matinales se les decía "las mañanitas de abril". Hay registros del Archivo Histórico del Municipio que tales paseos ya se realizaban desde 1896 e iban acompañados por una orquesta de jóvenes muchachas, así como la Banda de Música Municipal. La tradición perduró hasta fines de la década de 1930 y actualmente los Zacatequenses hacen un movimiento para retomarla.

Aparte de los orígenes históricos, reales o no, lo que queda es que es un lujo tenerles a "Las mañanitas" cantadas para sí. No podría ser diferente, cumplir un nuevo año significa estrenar la vida una vez más, empezarlo todo de nuevo, como si el azar nos diese otra chance. Es inaugurar a una otra primavera y ahorita mismo en México es primavera. Y una se pone a pensar, en las cercanías de su cumpleaños, en un florido balcón, desde donde se ve a unos cuantos mariachis, de sombreros anchos, abrazando a guitarras, cantándoselas. Si estaban destinadas a la santa virgencita, quizás no se sabrá, pero que algo divino esté presente en este instante, nadie lo duda. Es uno de estos trocitos del cielo que sólo el pueblo mexicano nos sabe regalar.





10 de octubre de 2009

Obedece a la morsa


¿Alguien recuerda el famoso video Obedece a la morsa? Aquí una pequeña reseña del origen de este famoso y morboso video.

A mediados del 2007 comenzó a crecer un fuerte fenómeno de Internet, en torno al video donde aparece bailando tap con un paraguas en manos. El video se tituló Obedece a la Morsa, un video de respuesta dice que se trataba de un hoax en videomontaje, el cual indicaba que contenía mensajes subliminales y una supuesta organización satánica de travestis y/o transexuales denominada La Morsa que "intentó" propagar dichos mensajes. Sin embargo, no hay evidencia alguna para tales afirmaciones. Muchos creen que fue un intento para alarmar al público o para que se deje de difundir el video. Sin embargo, se dio a conocer por un usuario de YouTube que el video estaba hecho por una persona con problemas mentales y que el tan famoso mensaje subliminal se encontraba en el titulo, ya que la intencion era difundír a "la morsa" como un Dios y dado al morbo que provoca el video, es común que cualquiera que lo véa lo envié, y a partir de esto, según el usuario de YouTube que publico esta información, los que lo vieron y enviaron estarían "obedeciendo". A pesar de que la información difundida por este usuario (conquasabit) es muy concluyente y parece ser verdadera, un usuario de fotolog dio a conocer otra teoría que implicaría un complot por parte de 3 usuarios para difundír aun más el mensaje. A pesar de esto, el verdadero orígen del usuario que subio el video, sigue siendo un misterio.



Bien pues aquí su personaje principal Johnny Baima



Johnny Baima sufrió de abuso sexual cuando era niño. Ya entrado a la edad adulta decidió volverse drag queen y cambia su nombre a Sandy Crisp, con el que ganó popularidad en la subcultura gay y transgénero de Hollywood.


Tras padecer de polio, recibió una terapia negligente e irresponsable de parte de los médicos, quienes le implantaron una barra de acero que abarca desde la zona superior a la inferior de su columna vertebral con el fin de reforzarla, lo cual afectó su postura y detuvo su crecimiento. De hecho, aún no se le ha retirado de su espalda. 


Luego, en el año 1986 trabajó como modelo del fotógrafo Joel-Peter Witkin realizando un desnudo artístico para la obra fotográfica Leda, llevada a cabo en Los Ángeles,  y que se ha presentado en las principales exposiciones mundiales. 


Posteriormente al rodaje de The Goddess Bunny, se "casó" con un ex-convicto recién liberado de prisión, llamado Rocky. Habitó por un tiempo en una casa remolque con él y su suegra, que era una fanática cristiana. No obstante, tuvo que terminar su relación debido a abuso doméstico perpetrado por su pareja sentimental.


En la actualidad se encuentra buscando un sitio estable para vivir, pues debido a su aspecto físico y vocación, no es aceptado en los lugares donde se establece por poco tiempo.



Como trabajo futuro, se encuentra escribiendo una autobiografía. 





Fuente
José de la Cruz. Con la tecnología de Blogger.